
En este artículo vamos al grano para saber cómo puedes limpiar las monedas oxidadas, sucias o bien porque hayan adquirido un color negro o verdoso ¿a quién le gusta tener eso en sus manos?
Antes de explicarte los pasos para limpiar y desinfectar, asegúrate de que no son monedas antiguas o de valor en la reventa pues si utilizas métodos agresivos de limpieza puedes dañarlas y por lo tanto ya no tendrán el mismo valor.
Si se tratan de monedas viejas o de colección te recomiendo acudir a un centro de numismática para pedir información sobre de qué material están hechas y cómo debes limpiarlas para no dañar la pátina.
En el caso del dinero en curso, las monedas convencionales como euros, centavos o pesos mexicanos, puedes seguir éstos pasos para limpiar monedas y dejarlas relucientes.
Cómo limpiar monedas muy sucias
Cuantas veces hemos tenido en nuestras manos monedas negras o con suciedad verde que cubre por completo el propio color, es bastante desagradable y además piensa en la cantidad de personas que han estado en contacto con ella.
Limpia monedas con bicarbonato y vinagre
Haz la prueba con una moneda poco valiosa y luego prueba con todas. Usa un cuenco para mezclar dos cucharadas de bicarbonato y un buen chorro de vinagre. Sumerge las monedas en la mezcla y deja actuar durante 15 minutos. Ahora coge un cepillo usado con cerdas muy blandas y comienza a frotar en aquellas ranuras donde la suciedad persista.
Por último, sumerge las monedas debajo del grifo y aclara, luego déjalas sobre un trapo seco y elimina los restos de agua de cada una de ellas.

Quita suciedad con agua y jabón
Para monedas muy sucias vamos a usar agua y jabón líquido que tengamos en casa. Para ello coge una moneda de prueba y échale jabón. Humedece tus manos y comienza a frotar por toda la moneda, si la suciedad es persistente echa mano de un cepillo blando y frota hasta eliminar la suciedad. Ahora aclara debajo del grifo y seca con un paño seco.
Puedes usar un hisopo o bastoncillo de oídos en lugar del cepillo, es menos agresivo y también ayuda a limpiar las monedas cuidadosamente.
Limpia tus monedas con agua y sal
Un truco que se utiliza para limpiar cosas de plata es sumergir las joyas en un recipiente con agua y dos puñados de sal. Podemos hacer exactamente lo mismo con las monedas en curso, especialmente si queremos sacar el brillo original del dinero.
Coge un cuenco y mete las monedas dentro. Ahora echa agua caliente y dos puñados de sal. Deja reposar por 15 o 20 minutos hasta comprobar que la suciedad se desprende y frótalas con un paño especial para sacar brillo. Si notas que siguen sucias repite el proceso.

Otras formas para limpiar monedas oxidadas
Tenga cuidado con los métodos para limpiar monedas que encuentra en la red, pues algunos utilizan lejía o pecarbonato de sodio, amoniaco o productos abrasivos y tóxicos.
Un buen truco para desprender la suciedad de las monedas es sumergirlas en Coca-cola o refresco con burbujas, este remedio se usa especialmente para quitar lo quemado de una olla o sartén y funciona a la perfección. No daña el recubrimiento de la moneda y te asegura una limpieza en profundidad.
Si quieres profundizar para desinfectar una moneda, el vinagre es el mejor aliado ya que es desinfectante natural, económico y que tiene múltiples funcionalidades en la limpieza en general.
Limpiar monedas antiguas, viejas y oxidadas
Para limpiar monedas de colección te recomiendo acudir a un centro profesional para que te asesore cuál es el mejor método ya que depende del material que esté hecho y el año de fabricación.
Normalmente encuentras monedas de oro, plata, bronce, cobre, aluminio o cuproníquel, son las mas comunes. Además si te quieres arriesgar a limpiarlas por tu cuenta primero debes asegurarte de que no son valiosas.
Aquí te dejo unos consejos para limpiar monedas antiguas sin valor, según el material de fabricación:
📀 Monedas de oro: Usa agua caliente con jabón y frota con las manos, no uses cepillos.
💿 Monedas de plata: Si es plata pura el mejor remedio es el agua caliente con bicarbonato.
🉑 Monedas de bronce: El agua destilada es la mejor opción para repeler los minerales. Se recomienda usar aceite de oliva para remojarla durante unas semanas y después quitar los restos.
Monedas chapadas en cobre o níquel: echa mano del vinagre blanco y limón y remójalas durante 10 minutos.
Espero que te hayan servido éstos consejos 🙂